Características

  • Autoevaluación: Integración de recursos para autoevaluar el aprendizaje y retroalimentar el proceso. 
  • Interacción: Capacidad de reacción reciproca a manera de dialogo entre el usuario y el programa. 
  • Medio: Es el medio de distribución y puede ser: archivo ejecutable, CD ROM o DVD ROM, en línea(internet),etc.
  •  Multimedia: Incorporación de recursos multimedia.
  •  Navegación: Capacidad de dirigir el acceso al contenido del programa según los deseos del usuario. 
  •  Presentación: El diseño de la interfaz debe ser atractivo, claro, sin excesos visuales, funcional, con elementos gráficos que resalten el contenido y que permitan su fácil manipulación. Debe contener menús, barras de navegación, iconos, pantallas, etc.
  • Usabilidad: Instalación y desinstalación sencilla o transparente para el usuario. Manejo fácil sin que demande entretenimiento previo o la lectura exhaustiva de manuales.
  •  Versatilidad: Adaptable a las circunstancias de los usuarios. Ademas de todo lo anterior el diseñador y programador del software educativo debe considerar otras características para dar versatilidad y funcionalidad.